En matematicas el logaritmo de un número en una base determinada es el exponente al cual hay que elevar la base para obtener dicho número.
Por ejemplo, el logaritmo de 1000 en base 10 es 3, porque 1000 es igual a 10 a la potencia 3: 1000 = 103 = 10×10×10.
Para representar la operación de logaritmo en una determinada base se escribe la abreviatura log y como subíndice la base y después el número resultante del que deseamos hallar el logaritmo.
Los logaritmos fueron introducidos por Jhon Napier a principios del siglo XVll como un medio de simplificación de los cálculos.
EJERCICIO DE LOGARITMOS :
No hay comentarios:
Publicar un comentario